Educar con lo que les importa: ciencia y redes sociales

Durante mis prácticas en el IES San Juan Bosco observé algo que seguro no sorprende a nadie: a muchos alumnos les cuesta conectar con la botánica. Las plantas, por mucho que sean esenciales para la vida, no despiertan en ellos el mismo entusiasmo que los animales o el cuerpo humano. Sin embargo, sí mostraban muchísimo interés por otro terreno igual de vivo (aunque muy distinto): las redes sociales.

En todas las clases había al menos un par de alumnos que querían ser influencers, y no faltaban quienes hablaban en términos de likes, followers o reels. Su forma de comunicarse, de consumir contenido e incluso de entender el mundo pasa por ese canal. Entonces, ¿por qué no usarlo para enseñar?

A partir de ahí surgió la idea para mi Trabajo de Fin de Máster. ¿Y si cada alumno eligiera una planta de su entorno y, en lugar de limitarse a estudiar sus partes o su ciclo vital en papel, documentara su evolución a lo largo del curso en redes sociales? ¿Y si usara formatos que conocen y dominan —vídeos cortos, imágenes, stories— para contar lo que aprenden? ¿Y si les propusiéramos hacer divulgación sin decírselo?

El objetivo no es solo que aprendan los contenidos del currículo, sino que desarrollen habilidades de comunicación, pensamiento crítico y creatividad. Que aprendan a transformar la información en un mensaje claro, visual y accesible. Que se sientan protagonistas de su aprendizaje y vean que la ciencia no está tan lejos de su vida cotidiana.

Durante las prácticas ya pude probar una pequeña parte del proyecto, con una práctica de identificación de pólenes que despertó bastante interés. Fue solo un primer paso, pero me dejó claro que hay margen para hacer las cosas de forma distinta, más cercana, más significativa.

Educar no es solo transmitir conocimientos, sino también encontrar los canales adecuados para que el mensaje llegue. Y, si en 2025 esos canales son TikTok, Instagram o un vídeo grabado en vertical... ¿por qué no aprovecharlos?



Comentarios

Entradas populares