Marla Spivak: cuando una científica inspira mucho más que ciencia

Desde que se propuso en clase la actividad “Las mujeres y la ciencia”, tuve claro que quería hablar de Marla Spivak. Para muchos, tal vez su nombre no diga gran cosa. Para mí, significa mucho más que una referencia científica: representa una forma de entender la investigación, la humildad y el compromiso con el conocimiento útil.

Conocí a Marla en el X Congreso Nacional de Apicultura. Yo formaba parte del comité científico y ella era la encargada de la conferencia inaugural. Compartimos varias reuniones de preparación y tuve la oportunidad de descubrir a una persona brillante, cercana y profundamente generosa con su saber. Una de esas personas que no solo saben mucho, sino que saben explicarlo de forma clara, con pasión y propósito.

Spivak es una de las figuras clave en el estudio de la inmunidad social en las abejas y del comportamiento higiénico de las colmenas. Su trabajo ha sido crucial para entender cómo ciertas conductas —como la eliminación precoz de larvas enfermas— tienen una base genética y pueden seleccionarse en programas de mejora. Pero su impacto no se queda en el laboratorio: también ha desarrollado técnicas prácticas para apicultores, como el uso efectivo de los propóleos como antimicrobianos naturales.

Su trayectoria le ha valido premios como la prestigiosa Beca MacArthur o el reconocimiento de la Sociedad Entomológica de América. Incluso una especie de abeja lleva su nombre: Lasioglossum spivakae. Sin embargo, y pese a su legado, sigo pensando que su figura no recibe toda la atención que merece fuera de ciertos círculos especializados.

Esta entrada es un pequeño homenaje. Porque necesitamos más modelos así en el aula. Porque hablar de mujeres en ciencia no debe limitarse a un día en el calendario, sino integrarse en lo que enseñamos y cómo lo enseñamos. Y porque, personalmente, Marla me ayudó a comprender que la buena ciencia es aquella que, además de rigor, tiene impacto social. Y eso, como docente, también es una lección para transmitir.



Comentarios

Entradas populares