Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Cómo enseñar a las abejas

Cuando estudiaba Veterinaria en la Universidad de Córdoba, nunca imaginé que mi camino profesional acabaría llevándome de los colmenares al aula. Durante la carrera descubrí una gran fascinación por la apicultura: me cautivó la inteligencia colectiva de las abejas, su organización precisa, su papel esencial en los ecosistemas y su compleja relación con el ser humano. Esa pasión fue creciendo hasta convertirse en el eje de mi trayectoria académica. Centré en las abejas tanto mi trabajo de máster como mi tesis doctoral, profundizando en su comportamiento y en la forma en que se relacionan con su entorno natural. Aprendí a observar con atención, a interpretar señales sutiles y a respetar los ritmos del medioambiente. Las abejas, sin saberlo, me enseñaban mucho más de lo que parecía. Siempre me atrajo la docencia, aunque nunca me planteé ejercerla en el ámbito de la educación secundaria; mi interés estaba más enfocado en la universidad. Durante varios años trabajé en el campo con rumiant...

Entradas más recientes

Cuando enseñar también es conservar: los polinizadores y el aula abierta

Educar con lo que les importa: ciencia y redes sociales

Un veterinario entre adolescentes

IES San Juan Bosco: una comunidad con alma

Marla Spivak: cuando una científica inspira mucho más que ciencia

Volar con el ibis eremita: una clase de biología en pleno vuelo

Cuando el aula me encontró a mí